En este post compartiré 7 claves para superar el sufrimiento emocional. Llenate de plenitud y gozo. Mereces ser feliz. Aprenderás cómo superar aquella emoción que en ocasiones suele ser la constante en la vida de muchas personas. Por todos lados se pueden ver caras de amargura y frustración y hasta en ocasiones se puede volver contagioso. Para muchos esa es su realidad.
El sufrimiento emocional es una sensación de intenso dolor que puede padecer cualquier persona a causa de una situación en particular. En ocasiones también, dependiendo de la intensidad de la situación, sus repercusiones negativas afectan directamente el cuerpo, causando una serie de malestares.
El sufrimiento causa una serie de estados emocionales y pensamientos negativos que hace prolongar su duración y aumenta nuestra vulnerabilidad.
Lo cierto es que los seres humanos, tenemos tendencia hacer más emocionales que racionales. Pensamos y actuamos de acuerdo a nuestro estado de ánimo. De allí radica la importancia de aprender a manejar nuestras emociones y más cuando estas resultan ser destructivas como lo es el sufrimiento. Es cuestión de supervivencia.
7 claves para evitar el sufrimiento
Estas claves aportaran algo de luz y te harán percibir la situación de manera diferente.
1. Quiétale poder a la situación que te afecta:
Ten presente que no existe nada externo que puede afectarte, si tu no le das poder y permiso.
2. Enfoca tu atención en otras cosas:
Cuando pasamos el día pensado en esa situación de dolor y en lo mal que nos sentimos por ello, se crea un callejón sin salida. Por más difícil que sea lo que estés pasando, enfoca tu atención en hacer las cosas que gustan, ir al parque, al cine, salir con amigos, llévate al salón de belleza (eso funciona muy bien para las chicas), empieza a practicar esa actividad que tanto deseas. Mantén la mente ocupada, pero por sobre todo evita los encierros.
3. Alimenta tu parte espiritual:
Cualquiera que sea tu religión o creencia, te dará soporte y ayudara a percibir las cosas de manera diferente. Sentir la conexión con esa parte invisible creadora, te hará sentir fuerte y con confianza. Y si no crees en un ser superior, entonces dirige tu atención a la naturaleza e intenta sentir tu conexión con esta.
4. Agradecer:
Te preguntaras como agradecer cuando se esta pasando por un estado así. Lo sé, lo sé, pero te invito a que lo intentes. Te invito a que encuentres al menos un motivo por el cual te sientas agradecid@, sé que encontraras más de uno. Deja de pensar por un momento en lo malo y enfócate en lo bueno y positivo que tienes. Escribe en un papel SOY AFORTUNAD@ por ________. Guarda ese papel llévalo contigo y cada vez que te sientas mal léelo, repítelo las veces que sean necesarias.
5. Dejar ir:
Una de las causas del sufrimiento emocional es no dejar ir, es no entender el fin de un ciclo. Sea lo que sea, aprende a soltar con amor y confianza. Nada es permanente, todo se transforma y cambia. Aferrarse muy lejos de ayudar aumentar el dolor, lo hace insostenible. Evitar caer en eso. Ten la certeza que cuando dejas ir, automáticamente también abres tus manos para recibir. Confía en la sabiduría de la vida.
6. Enfócate en ayudar:
Es un remedio mágico contra muchos males. Cuando escapas de ti y te enfocas en otros, se puede sentir una agradable sensación de gozo. Ayuda de la manera que puedas, no lo pienses tanto, ve y empieza desde ya, ojala pudieras prolongarlo toda tu vida.
7. Piensa siempre que esa situación traerá algo bueno:
Las crisis más fuertes siempre traen consigo la ascensión a otro nivel. Adelántate un poco en el tiempo y piensa, ¿cómo será tu vida cuando superes aquella situación? Trata de sentir la paz que puedes llegar a experimentar. Si lo puedes imaginar es porque ya lo has creado. Todos hemos tenido momentos de intenso dolor los cuales han aportado una inmensa sabiduría interior que ha contribuido a nuestro crecimiento personal. Trata siempre de pensar en lo positivo que cada situación puede aportar.
Deseo que las claves anteriores puedan ayudar a cualquier persona que esté pasando por una situación difícil. No permitas que nada, ni nadie roben tu paz, es una de las adquisiciones más valiosas que tenemos y debemos hacer lo posible conservarla.