El post de hoy es la segunda parte de la secuencia de las necesidades emocionales, esta vez enfocado desde el ámbito el Psicológico
Dentro del campo de la psicología existe la teoría de las 6 necesidades humanas, explicadas de manera resumida a continuación:
1. Control y Certeza:
Es la forma en que nos alejamos de aquello que nos produce dolor o inseguridad, para así acercarnos a lo que nos genera seguridad y placer.
2. Variedad:
Todo lo que produce sorpresa, pasión, sensación de riesgo, la atracción por lo desconocido, lo diferente, lo nuevo que sale de la rutina.
3. Importancia:
Deseo de ser reconocidos, únicos, importantes, lo que da una sensación de estatus, de utilidad y de ser significativo.
4. Amor y Conexión:
Unión, compartir, sentimiento de ser parte del grupo, amor hacia otros, hacia las cosas, hacia el ambiente, hacia sí mismos.
5. Crecimiento:
El continúo enfoque a ser mejor, a desarrollar y fortalecer habilidades. Búsqueda de la mejor versión que cada uno puede llegar a ser, direccionado a los distintos escenarios de la vida.
6. Contribución:
Ofrecer ayuda, asistencia, la manera en como contribuimos al bienestar común, sin olvidarnos de nosotros mismos y sin esperar nada a cambio.
Nuestras motivaciones en la vida y todo lo que hacemos están basadas en la búsqueda por satisfacer aquellas 6 necesidades.
Vías de consecución
Existen dos grandes vías de consecución:
Las constructivas:
No existe solo una manera de satisfacer aquellas necesidades. La vía constructiva es aquella que aporta bienestar y equilibrio a nuestra vida. No es lo mismo satisfacer por ejemplo la necesidad de Amor estando en una relación positiva en donde la igual y el respeto sean la norma, a una en donde se generen dependencias emocionales a causa de ello se acepte algún tipo maltrato. Aquí en los dos casos se busca satisfacer la misma necesidad humana, pero por dos vías totalmente opuestas.
Las destructivas:
Con el ejemplo anterior pudimos ver como la misma necesidad se puede llevarnos a vivir diferentes escenarios. En ocasiones puede llegar a ser confuso darse cuenta la vía en la que se están satisfaciendo aquellas necesidades porque las dos aportan algún tipo de deleite, sea positivo o negativo. Aquí algunas preguntas que pueden ayudarte a descubrirlo:
¿Qué aporta en mi vida esta persona y/o situación?
¿Esto me acerca o me aleja a la personas que quiero ser?
¿De qué manera estoy contribuyendo a mis valores?
¿Es esta la manera en la que quiero vivir? Si no es así entonces ¿Qué medidas o vías alternas puedo tomar?
Lo importante aquí es definir como queremos encaminar nuestra vida. Todos tenemos las mismas 6 necesidades, pero es cada persona quien define de qué manera las quiere vivir. No hace falta resaltar que optando por vías constructivas encontramos el verdadero bienestar y plenitud.