El crecimiento personal es un proceso de transformación integral, en el cual una persona decide a voluntad potencializar sus habilidades, para mejorar varios aspectos de su vida.
De hecho, este se ha vuelto popularmente conocido en los últimos tiempos, adoptando diferentes nombres como: desarrollo personal, desarrollo del capital humano, superación personal, autoayuda, etc. Todos estos son sinónimos del mismo proceso.
El crecimiento personal se fundamenta en hacer que el individuo:
- Analice su situación actual para identificar los aspectos a mejorar: este proceso es muy interesante, ya que lleva a la persona a sincerarse consigo misma e identificar los factores u obstáculos que limitan la consecución de sus objetivos.
- Salga de la zona de confort: es una zona en la cual las personas se sienten seguras, pero insatisfechas. Esta zona cero como me gusta llamarle, es un tipo de burbuja mental creada y fundamentada por el miedo.
- Aprenda a superar sus obstáculos: Estos se logra a través de diferentes mecanismos y técnicas. Existen muchas herramientas de las cuales las personas pueden hacer uso, según los puntos que se deseen trabajar.
Características del crecimiento personal:
- Es proceso de constante y de continuo desarrollo que se puede experimentar durante toda la vida.
- Su aplicabilidad abarca todas las facetas o áreas de vida del ser humano, por lo tanto es integral.
- Es evolutivo. Esto se traduce en que a medida de que se vive el proceso, se van experimentando resultados y ello va abriendo paso a la apertura de diferentes niveles, en los cuales la persona mejora la percepción de sí misma y sigue en constante mejora.
- Potencializa las habilidades. Es un factor clave del crecimiento personal, ya que abre un campo de conexión interior que hace tomar consciencia a la persona de su potencial y canalizarlo de manera correcta, hacia la consecución de sus objetivos.
- Sucesivo. Cuando se habla de crecimiento personal se entiende que no tiene caducidad, ni límite de edad, ni ningún factor excluyente. Este proceso es inherente al ser humano y a su constante necesidad de mejora.
El desarrollo personal acerca a las personas a sus objetivos. Imagina una escena, en la cual deseas escalar una montaña y llegar a la cima (objetivos), ahora piensa ¿Qué necesitarías para llegar allí? Imagino que lo primero que llega a tu mente serían herramientas necesarias para llevarlo a cabo. Precisamente eso, es lo que te proporciona el proceso de crecimiento personal. Una seria de herramientas y técnicas para que puedas pasar de un punto inicial a un punto deseado.
Es importante decir, que los resultados dependen completamente de la disposición de cada persona y del compromiso consigo misma por alcanzar sus metas.